Eliminar la materia orgánica en descomposición. La mayorÃa de los propietarios de caballos guardan heno, heno u otros tipos de materia orgánica en el establo y establo de los caballos. Es importante eliminar regularmente la materia orgánica vieja o sucia. Si no lo hace, puede exponer a su caballo a toxinas causantes de botulismo que pueden conducir a debilidad general y parálisis.
Examinar las fuentes de agua. A mucha gente le gusta correr sus caballos fuera de los pastos. Esto puede proporcionarle a usted y a su caballo mucho placer, pero también puede presentar venenos potenciales más allá de las plantas. Usted puede encontrar un estanque o arroyo que parece un lugar potencial para beber para su caballo. Pero incluso la fuente de agua más clara y limpia puede envenenar a su caballo. CÃñase a las fuentes de agua que usted conoce para reducir el ! riesgo de envenenar a su caballo.
Inspeccione en busca de plantas venenosas. La mejor manera de evitar envenenar a su caballo con plantas es inspeccionando los pastos o las áreas de entrenamiento en busca de especies tóxicas. También observe los árboles alrededor de los pastizales y los edificios, cuyas hojas podrÃan soplar en las áreas de pastoreo. Hay una variedad de plantas tóxicas que pueden causar sÃntomas en su caballo como irritación o pérdida de peso e incluso la muerte. La ASPCA proporciona una lista completa de plantas tóxicas para los caballos en http://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/horse-plant-list. Las plantas tóxicas comunes para los caballos que se encuentran en o cerca de los pastos incluyen:
Déle a su caballo comida fresca. Aunque son raras, las fuentes de alimento también pueden contener sustancias potencialmente tóxicas para su caballo. La forma más común de intoxicación alimentaria es a través del maÃz mohos! o. Cambiar la comida y el agua de su caballo al menos una vez ! al dÃa puede reducir el riesgo de lesiones o muerte por posibles toxinas.
Cuidado con los animales venenosos. Algunos animales vivos y todos los animales muertos presentan un riesgo potencial de envenenamiento para los caballos. Los insectos como las moscas y los mosquitos son plagas para los caballos, pero el escarabajo ampolla puede causar la muerte. Los cadáveres de animales muertos y en descomposición también suelen contener toxinas que pueden causar enfermedades como el botulismo. Evitar los escarabajos ampollados y los cadáveres de animales puede minimizar el riesgo de envenenar a su caballo.
Pasear o ejercitar a su caballo en áreas seguras. Deje a su caballo pastar o correr en su propio pasto o en los que usted conoce. Esto puede reducir la exposición a plantas, fuentes de agua y animales potencialmente venenosos.
Almacene los productos quÃmicos de manera segura. Asà como la materia orgánica puede envenenar a su caballo, también pueden en! venenarlo las sustancias inorgánicas que pueden estar alrededor del establo. Los quÃmicos usados para matar roedores, pájaros, caracoles, babosas, hormigas y malezas también pueden envenenar a su caballo. Asegurarse de que estos productos quÃmicos se almacenan de forma segura desde el alojamiento de su caballo puede minimizar el riesgo de envenenar a su animal.
Revise el alojamiento de su caballo. Usted puede tener una vivienda interior y/o exterior para su caballo. La forma en que usted maneja el alojamiento es importante para mantener la salud y el bienestar de su caballo. Examinar el establo de su caballo, el establo y cualquier edificio conectado en busca de venenos potenciales puede minimizar el riesgo de envenenar a su caballo.
Identificar los signos de envenenamiento en el caballo. Si su caballo está expuesto a una sustancia tóxica, puede comenzar a presentar sÃntomas de envenenamiento. Los sÃntomas pueden no aparecer inmediatamente o pueden desa! rrollarse rápidamente. En algunos casos, puede ocurrir una muerte súb! ita. Estar atento a los sÃntomas de envenenamiento en su caballo puede ayudarle a obtener un tratamiento rápido y potencialmente salvador. Los sÃntomas comunes de envenenamiento incluyen:
ComunÃquese con un centro de control de envenenamiento animal. Si usted sospecha o sabe que su caballo ha ingerido una sustancia venenosa, llame a un centro de control de envenenamiento animal. Los expertos de estos centros pueden aconsejarle la mejor manera de proceder con su caballo, ya sea con un tratamiento casero o con un veterinario. Reconozca que hay muchos centros de control de envenenamiento animal diferentes, algunos de los cuales pueden cobrarle una cuota por la consulta. Los diferentes centros de control de envenenamiento que usted puede querer contactar incluyen:
Busque atención veterinaria. Usted debe buscar ayuda veterinaria en casi todos los casos de sospecha de envenenamiento. Si sabe que su caballo ha ingerido una sustancia tóxica y/o presenta sÃntomas ! de envenenamiento, póngase en contacto inmediatamente con el veterinario de su caballo. El veterinario generalmente pasa un tubo estomacal y le da al caballo carbón activado o sulfato de magnesio para absorber el veneno. Es posible que el veterinario también tenga que administrar al animal lÃquidos intravenosos y otros tratamientos para minimizar el riesgo de daño o muerte a largo plazo.
Determine la presencia de metales pesados. La contaminación y el descuido humano pueden llevar a la acumulación ambiental de metales pesados como el plomo o el mercurio. Determinar si el establo o pasto de su caballo está expuesto a metales pesados puede prevenir el envenenamiento. Los signos de intoxicación por metales incluyen falta de apetito o diarrea. Pregunte a las autoridades locales sobre los metales pesados presentes en su zona. También puede hacer que su propiedad sea examinada profesionalmente para detectar los siguientes metales pesados:
No comments:
Post a Comment